Se Instala la Comisión Consultiva de Seguridad y Salud Estatal en el Trabajo, con la presencia del gobernador Astudillo
 Acapulco, marzo 04.-El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director general de Seguridad y de Salud en el Trabajo, Edgar Acra Alba, encabezaron la instalación y firma del acuerdo para la constitución de la Comisión Consultiva Estatal en esta materia,con el propósito de establecer
políticas, estrategias y acciones preventivas de bienestar y disminución de
riesgos laborales.
Acapulco, marzo 04.-El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el director general de Seguridad y de Salud en el Trabajo, Edgar Acra Alba, encabezaron la instalación y firma del acuerdo para la constitución de la Comisión Consultiva Estatal en esta materia,con el propósito de establecer
políticas, estrategias y acciones preventivas de bienestar y disminución de
riesgos laborales.
Dicha  Comisión Consultiva estatal de Seguridad y Salud en el
Trabajo del estado de Guerrero, es un organismo que permitirá tener mejores
condiciones laborales, además de que se busca disminuir los incidentes y cuidar
la salud del trabajador en las empresas.
Durante el encuentro inagural, 
 el gobernador dijo que el reto es cómo
generar esa normalidad en la entidad y que permita ofrecer seguridad en todos
los aspectos; al referirse a la disminución de incidentes laborales, por lo que
señaló la necesidad de unir esfuerzos para que todas las empresas puedan
prestar sus servicios de la mejor manera, y a la vez, ofrecer mayor seguridad y
atención médica a sus empleados.
Agregó: “No debemos olvidar que el estado tiene que volver a
una normalidad de la vida en todos los aspectos, viene la Semana Santa, ojalá
nos vaya muy bien, preparémonos. Y aquí por supuesto aparece lo relacionado con
los accidentes de trabajo y con la salud en el trabajo”.
De igual manera, señaló que Guerrero requiere tener
movimiento económico y generar empleos, por lo que invitó a la sociedad a
asumir su papel y hacer cada quien lo que le corresponda “para que los estados,
los municipios, encuentren la mayor armonía posible”.
Durante su intervención, Acra Alba, dijo que la creación de
este tipo de acuerdos permite el adecuado intercambio de opiniones y
experiencia, además que contribuyen un compromiso entre empresarios y
trabajadores, con miras a la disminución de incidentes laborales.
“Una empresa segura que cumple cabalmente con la
normatividad en la materia tendrá un menor o incluso, inexistente tasa de
accidentes o enfermedades en el trabajo”, enfatizó.
En representación de los empresarios, el presidente de la
Coparmex, Fidel Serrato Valdés, dijo que el sector se complace con la
instalación de esta comisión, pues permitirá un estado más fuerte, productivo y
capacitado, que ofrecerá mejores condiciones de vida para todos, además de
elevar el nivel generador de riquezas, alcanzando un crecimiento sostenido de
la producción, la productividad y salarios.
“Es un tema prioritario que impulsemos, que en Guerrero las
empresas sean mayormente productivas y competitivas. En Guerrero gobierno y
sectores productivos, debemos estar unidos para un propósito común que es
desarrollar mejores acciones, que permitan fortalecer la actividad económica y
las fuentes de empleo para que con ello generar mejores condiciones de vida
para miles de familias”, agregó.
De acuerdo al informe presentado por la Jefa de los
Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS Guerrero, María de Lourdes Carranza
Bernal, en la entidad se tienen registrados poco más de 12 mil 800 patrones y
casi 154 mil trabajadores asegurados.
Siendo las empresas relacionadas con servicio de alojamiento
temporal, construcción de obra, supermercados y tiendas de autoservicio, venta
de alimentos y bebidas con vehículo, en donde se presentan con mayor
recurrencia los incidentes laborales.
Asistieron al evento el alcalde de Acapulco, Evodio
Velázquez Aguirre; la diputada local, María Luisa Vargas Mejía; el delegado del
Trabajo en la entidad, Fermín Alvarado Arroyo; el secretario de Salud del
estado, Carlos De la Peña Pintos; el presidente de Aheta, Jorge Laurel; el
gerente del Hotel Elcano, Pedro Haces Sordo, así como representantes del sector
patronal y de sindicatos.

 
 
 
 
 
 
 
 
.jpg) 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
No hay comentarios: