Más de 80 asesinatos en Guerrero durante febrero; en Acapulco, el 50 por ciento
Chilpancingo, Guerrero.- Un total de 86 personas fueron
asesinadas en el Estado de Guerrero en 29 días que conformaron el mes de
febrero, siendo nuevamente el puerto de Acapulco, donde se registró el 50 por
ciento de los homicidios, a raíz de una ola de violencia generada por la disputa
del control por parte de las bandas del crimen organizado.
Durante las primeras 12 horas del día 01 de febrero, fueron
asesinadas cuatro personas, tres de ellas en la ciudad turística de Acapulco, y
uno más en Chilpancingo, capital del estado; la cifra de tres personas
ejecutadas se mantendría durante prácticamente todo el mes, hasta llegar a un
total de 86
El día previo fue precedido por una masacre en la comunidad
de “El Cundancito” en el municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente
de la entidad, donde se enfrentaron varios grupos de la delincuencia, y que
dejó un saldo total de 14 personas asesinadas.
En este episodio de violencia, una pareja de recién casados,
originarios del Estado de México, fue atacada a balazos sobre la carretera Cd.
Altamirano-Zihuatanejo, puerto en el que pasarían la luna de miel, la esposa
perdió la vida.
Los hechos se registraron en medio de una crisis de
seguridad en la Tierra Caliente, donde semanas antes se dio el secuestro de 21
personas y posteriormente la privación de la libertad de cinco maestros, y
aunque la mayoría fueron liberados, cinco fueron asesinado.
De acuerdo con las cifras documentadas en los medios de
comunicación estatal, los homicidios ocurrieron de la siguiente manera; la
Región Acapulco, que abarca solo este municipio, registró 48 asesinatos,
seguido de la Tierra Caliente con 13, en la Región Centro 13, mientras que en
las regiones Montaña, Nortes y las dos costas, se registró un total de 13
asesinatos.
La crueldad en las ejecuciones también alarmaron a la
ciudadanía, pues desde el mes de enero, se empezaron a dar homicidios de
mujeres, incluso en el puerto de Acapulco, fueron dejados mensajes con
advertencias como “Me vale matar inocentes” junto al cuerpo de una mujer.
En diferentes hechos en la entidad, fueron nueve las mujeres
privadas de la vida, sobre lo cual ninguna organización se ha pronunciado, ni
siquiera la Secretaría de la Mujer del Estado, incluso en el Congreso Local fue
rechazada en el mes de enero la propuesta de emitir una Alerta de Género.
Producto de la violencia, en Chilpancingo, también se
registró el secuestro o la desaparición de un líder del servicio de recolección
de basura denominados por la ciudadanía como “ La basura jefa”, así como de dos
elementos de la Subsecretaría de Tránsito Municipal; a la fecha los tres siguen
en calidad de desaparecidos.
Violencia vulnera blindaje de la Zona Turística de
Acapulcoimg-20160222-wa0163.jpg
Para dicho operativo en el mes de diciembre, fueron
desplegados 800 elementos policiacos en coordinación con el Estado y la
Federación; 150 elementos de la Policía Turística, 250 de la Policía Vial, 100
de Tránsito Estatal y 300 de la Gendarmería, sólo en la zona turística.
Mientras que en las zonas de la periferia y colonias
populares, la seguridad quedó en manos de la Policía Federal, Estatal y
Ejército Mexicano.
En la zona turística se registró la muerte de al menos cinco
personas en diferentes hechos, incluso sobre la franja de arena.
El 01 de febrero, una persona fue baleada en el
Fraccionamiento Hornos, a una cuadra de la Avenida Costera Miguel Alemán, que
perdió la vida antes de la llegada de los primeros auxilios.
El 08 de febrero, en el Barrio Las playas, a unos metros de
la Costera Miguel Alemán, fueron halladas tres personas privadas de la vida,
durante los primeros minutos del día, eran dos hombres y una mujer.
El 28 a un día de culminar el mes, miembros de la
delincuencia organizada abandonaron una pareja de turistas originarios del Estado
de México, en la Zona Punta Diamante, al interior de la cajuela de un auto,
ambos presentaban impactos de bala, sin embargo la esposa sobrevivió al ataque
y dio parte a las autoridades.
Tras los recientes hechos, el Gobierno del Estado, que
encabeza Héctor Astudillo Flores, en coordinación con el presidente municipal
de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, anunciaron que serían desplegados 100
elementos del Ejército adicionales a los que participan en el operativo
federal, para cuidar exclusivamente la zona de playas.
img-20160221-wa0089.jpgEl transporte el sector más golpeado
por la violencia
Ejecuciones, secuestros e incendios de unidades, es lo que
el transporte público en el Estado de Guerrero ha tenido que enfrentar al ser
uno de los más extensos, también los ataques han aumentado considerablemente.
Durante la madrugada del 01 de enero, fue asesinado el
chofer de la unidad de taxi No. 630 en Chilpancingo, en la colonia Ignacio
Manuel Altamirano al oriente de la ciudad, cerca de la carretera que conduce a
la ciudad de Tixtla, en el lugar se encontraron casquillos percutidos de arma
9mm.
El 02, una joven embarazada de 22 años, fue secuestrada en
la capital del estado; a sus familiares alcanzó a enviar un mensaje de texto,
donde señaló que fue subida a un taxi amenazada con un cuchillo, horas después
fue abandonada sobre la carretera de cuota Chilpancingo-Tixtla, donde pidió
ayuda a algunos automovilistas para regresar a la ciudad.
En Acapulco, el sector del transporte público ha sido una de
las victimas más frecuentes, el 05 de febrero fue asesinado un taxista de
nombre, Marco Antonio González, de 37 años de edad en la Colonia Morelos.
En la misma semana un conductor de un taxi, fue asesinado a
unas cuadras de su domicilio, en la colonia Jardín Mangos, Eliodoro Basurto
López de 36 años, frente a una escuela primaria.
Otro taxista, fue asesinado días después en la calle Niño
Artillero de la Colonia Santa Cecilia y el día 17 un chofer de camión urbano
fue ultimado a balazos en la Zona de Pie de la Cuesta, salida de Acapulco hacia
la Costa Grande.
Los días 14 y 15 de febrero en el municipio de Arcelia, dos
transportistas de la ruta Arcelia-San Miguel Totolapan fueron levantados y
posteriormente asesinados, desde entonces el transporte público de esta ruta se
encuentra suspendido, al no existir garantías de seguridad.
23 de febrero, al filo de las 13:00 horas, en pleno centro y
a la luz del día, dos personas que se hicieron pasar por pasajeros dispararon
en contra de un taxista, en el estacionamiento de una gasolinera, privándolo de
la vida.
Mujeres asesinadas114
Las mujeres se convirtieron en un nuevo blanco de las bandas
criminales que se disputan el control del estado, en este mes nueve fueron
asesinadas, asesinatos sobre los que organizaciones feministas, incluso la
Secretaría de la Mujer, han guardado silencio.
Siguiendo el patrón de asesinatos, cinco de ellas
correspondieron al municipio de Acapulco, y cuatro más en otras regiones del
estado; en los municipios de Tlapehuala y Arcelia en la Tierra Caliente, una
más en Petatlán, Región Costa Grande y una joven estudiante en Chilapa, Montaña
Baja del Estado.
En caso que causó indignación, fue el asesinato de una joven
de entre 20 y 25 años de edad, el 14 de febrero, cuando caminaba sobre la calle
Coahuila, de la colonia Progreso en la zona conurbada de Acapulco, a quien
sujetos desde un auto en movimiento dispararon en repetidas ocasiones.
Posteriormente descendieron para colocar una cartulina en la
que dejaron el siguiente mensaje; “Me vale matar gente inocente. Att El Deyvi”,
misma que fue levantada por los policías para ser entregada a la autoridad
competente.
En la colonia El Barrosal del municipio de Petatlán una
mujer adulta fue asesinada, y además fue degollada, informaron autoridades
ministeriales que realizaron el levantamiento cadavérico.
Una prestamista, del municipio de Tlapehuala, en la Región
de Tierra Caliente fue asesinada a puñaladas, un día después que una joven fue
hallada flotando en un canal de agua, misma que presentaba impactos de bala.
A mediados del mes, en una terracería de la cabecera
municipal de Chilapa de Álvarez, fue hallado el cuerpo de una mujer, decapitada
y desmembrada, quien posteriormente fue identificada como estudiante de la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
El 15 de diciembre de 2015, durante la última sesión del
periodo ordinario, los diputados, Magdalena Camacho Díaz, y Ricardo Mejía Berdeja,
del Partido Movimiento Ciudadano, propusieron al pleno enviar un exhorto al
secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, instruyera a la titular
de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las
Mujeres (CONAVIN) y emitir una alerta de género en el estado.
Sin embargo dicha propuesta; que tenía el objetivo de
declarar alerta de violencia de género, y así crear programas para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en Guerrero, no prosperó.(Fuente Agencia Periodistica de Información)
No hay comentarios: