Marcha la CETEG en Acapulco contra la Reforma Educativa y leyes secundarias
Acapulco, octubre 12.- Maestros pertenecientes a la Coordinadora estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon por las calles de Acapulco para presionar al gobierno federal, a fin de que se abra la mesa de negociación a nivel nacional para derogar la Reforma Educativa y sus leyes secundarias.
La marcha del magisterio de Guerrero partió de las oficinas de la delegación de la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) de los servicios educativos región Acapulco – Coyuca de Benítez, culminando en el zócalo de la ciudad, luego de recorrer la zona turística y la avenida Cuauhtémoc.
Walter Emanuel Añorve Rodríguez, responsable de la Comisión Política región Acapulco de la CETEG, explicó que diferentes estados del país se llevan a cabo manifestaciones con el objetivo de que “se abra ya la mesa de negociación a nivel nacional”.
Dijo que también están pidiendo un debate público con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, para que las demandas del magisterio se resuelvan.
Y agregó: “¿Cuáles son estas?:
“Estamos demandando que la educación pública, gratuita y laica, se conserve de la misma manera; rechazamos la Reforma al 73 en ese sentido y también lo que concierne a la Reforma al artículo 3, en relación a la instrumentación de una evaluación que pretende despojarnos de nuestras plazas de base”.
El dirigente de la CETEG región Acapulco, señaló que los planteamientos del magisterio guerrerense “no son nada del otro mundo” y que pueden ver “cerrazón, intimidación y amenazas”.
Añorve Rodríguez acusó al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, de tener una postura de “cerrazón” y calificó como “infantil” la manera de como amena al magisterio guerrerense.
Insistió: “Sin embargo entendemos que obedece una política del ejecutivo federal, que creyendo que de esa manera va callar al magisterio organizado a nivel nacional, hoy le decimos; que aquí estamos”.
Advirtió quien las acciones siguen y que se ha decidida llevar a cabo paros escalonados, la siguiente acción masiva nacional será el paro de 48 horas en el país, concluyó.
No hay comentarios: