Desatiende la FGE sobre el esclarecimiento de los luchadores sociales, afirma la dirigente de la OCSS
Luego de señalar que la Fiscalía General del Estado(FGE), no ha cumplido dar seguimiento en dar cumplimiento en las averiguaciones de casos especiales de homicidios dolosos con luchadores sociales, expreso la hermana de la líder social Norma Mesino Mesino, actual dirigente de la Organización Campesina de la Sierra del Sur(OCSS).
Señala que en referencia al seguimiento de la averiguación previa del homicidio de su hermana, no se ha dado seguimiento y tal parece que la Fiscal General del Estado(FGE), lo tiene en el archivo muerto.
Entrevistada en un restaurante de la ciudad, la luchadora social expreso que se tiene las pesquisas sobre el seguimiento a la averiguación que se integro por parte a dos año del homicidio en años recientes su padre, Hilario Mesino Acosta,y su servidora habian denunciado constantes hostigamientos de cuerpos policíacos y grupos paramilitares que actúan en la zona de la sierra de Atoyac.
La agresión contra su familia y su organización no son nuevas y se remontan a la época de la guerra sucia en los años 70.
Varios familiares de su padre, Hilario Mesino Acosta, oriundo de El Escorpión, municipio de Atoyac, desaparecieron durante esa época, entre ellos su hermano Alberto, entonces de 20 años.
El 14 de enero de 1994 la familia Mesino y otros dirigentes fundaron la OCSS; un año después, el 28 de junio, en el vado de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, fueron emboscados unos 40 de sus militantes cuando se dirigían a una manifestación en Chilpancingo, de los cuales 17 perdieron la vida. El atque ocurrió durante el gobierno del priísta Rubén Figueroa Alcocer, contra quien exigieron juicio político.
Casi una década después, en la ciudad de México, fueron aprehendidos los dirigentes de la OCSS Hilario Mesino Acosta, padre de Rocío, y Benigno Guzmán Martínez. En noviembre de 2003, luego de pasar 10 meses en la cárcel de Chilpancingo, fue liberado Miguel Ángel Mesino Mesino, quien posteriormente en septiembre de 2005 fue ejecutado a balazos en el centro de Atoyac.
Otros líderes asesinados
El pasado 5 de agosto, el dirigente de la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata, Raymundo Velázquez Flores, y sus dos acompañantes fueron asesinado a las afueras de Coyuca de Benítez.
El 3 de junio, días después de ser secuestrados, fueron encontrados muertos Arturo Hernández Cardona, Félix Rafael Bandera Román y Ángel Román Ramírez, tres de los ocho líderes de la Unidad Popular de Iguala, en el tramo Mezcala-Iguala de la carretera federal MéxicoAcapulco, de la colonia Valerio Trujano.
No hay comentarios: